Buenas Prácticas en las Ventas por WhatsApp

Buen día

Equipos Comerciales y Aliados Franquiciados

Queremos hacer extensiva a ustedes la información correspondiente a la creación de grupos de WhatsApp en las tiendas, en estos grupos que se agregan a los clientes con el fin de enviarles imágenes de productos, campañas promocionales, entre otra información que considera relevante la tienda.

Es importante ratificar que este tipo de comunicaciones no se debe hacer, es decir no es una práctica ni sugerida ni aprobada por PERMODA LTDA.

Es importante tener en cuenta que al crear un grupo en WhatsApp se usan datos personales privados, como número de teléfono y en algunas ocasiones, nombre y fotografía de perfil, que quedan expuestos (como en el caso que les compartimos), a más de 200 personas, lo cual vulnera completamente la privacidad, mucho más si ninguno de los participantes ha dado algún tipo de autorización o aprobación para hacer parte del mismo.

Las tiendas actualmente están manejando la modalidad de ventas por WhatsApp por lo que parte de nuestros clientes nos contactan por este medio ya sea llamada o mensaje, pero tengan en cuenta que este acercamiento lo hace la persona de manera voluntaria, sabiendo que al otro lado del teléfono está quedando registrada su información; sin embargo cuando escribe, no solamente por este chat, sino por los diferentes canales de atención oficiales de la marca, se le envía un texto referente a la política de tratamiento de datos, informando que al continuar con la conversación por el chat, los acepta. Adicional a esto se le comparte en enlace oficial de la compañía donde está la información mucho más detallada, buscando de esta manera cumplir con todos los parámetros legales que exige la SIC y dando la confianza al usuario del buen manejo de su información.

Por esto mismo la creación de estos grupos no le suma a la estrategia de la marca y por el contrario genera malestar, nos quita credibilidad, puede generar controversias y discusiones entre los participantes y nos expone a sanciones.

Busquemos y usemos las herramientas y recursos que nos permitan tener contacto con los clientes de una forma más orgánica, que sea no invasiva, como por ejemplo en sus estados o imágenes de perfil, porque las personas que visualizan esta información han agregado a sus contactos los números telefónicos de las tiendas. Entendemos que la intención es hacer masiva y directa la comunicación, pero debemos regirnos por los parámetros de los entes de control y no generar molestia hacia la marca.

CASO PARA NO REPETIR

Les compartimos nuevamente el texto que se debe incluir en las conversaciones de WhatsApp para que lo tengan presente y lo implementen en los chats quienes no lo estén haciendo:

Ten presente que Permoda Ltda trata tus datos de acuerdo con la Política de Protección de Datos Personales, y la Autorización (consúltalos aquí https://permoda.com.co/dp).

Recuerda, si continuas con la conversación por este medio, estas autorizándonos para el tratamiento de tus datos personales.”

Si tienen alguna inquietud respecto al tema, nos la pueden hacer saber para así remitirla al área encargada y que tener el soporte necesario.

Banner_VentasWA_02
Banner_VentasWA_03

Manual de Ventas por WhatsApp

Consulta más información en la Superintendecia de Industria y Comercio.

Haz clic aquí.

Te puede interesar...

Ingresa y mantente actualizado con las novedades Omnicanal.
● Gestión de pedidos
● Beneficios
● Formaciones
● Embajador del mes
● Novedades KOAJ
● TOP de ventas
● Tutoriales
● Plan de contingencia
●PQRS
● Gestión de novedades
● Paso a paso de trámites
● Números de contacto